En la Audiencia General de esta mañana, el Papa Francisco dijo que “si la vida cristiana pierde de vista el horizonte del anuncio, se enferma” y aseguró que la misión “es el oxígeno de la vida cristiana: la tonifica y la purifica”.
Este miércoles 11 de enero, el Papa Francisco comenzó un nuevo ciclo de catequesis acerca de “la pasión por la evangelización”, donde aseguró que sin celo apostólico, la fe y la vida cristiana se enferman.
El Santo Padre recordó que “la comunidad de los discípulos de Jesús nace apostólica, misionera” y advirtió sobre el “proselitismo”, algo totalmente contrario a la evangelización.
“Sin celo apostólico, la fe se marchita. Sin embargo, la misión es el oxígeno de la vida cristiana: la tonifica y la purifica”, dijo a continuación.
Todo empieza con la mirada de Jesús
MÁS EN VATICANO
Catequesis del Papa Francisco sobre la pasión por la evangelización y el celo apostólico
Leer la noticia
A partir de la conversión de Mateo, el Papa Francisco explicó que “era un recaudador de impuestos: en otras palabras, un traidor del pueblo”.
Sin embargo, “a los ojos de Jesús, Mateo es un hombre, con sus miserias y su grandeza”.
“Estar atentos a esto, -pidió el Papa-, Jesús no se queda en los adjetivos, siempre busca los sustantivos, Jesús va a la persona, a la sustancia, al sustantivo, nunca al adjetivo”.
Para el Papa Francisco, “esta mirada de Jesús, que es bellísima, que ve al otro, sea quien sea, como un destinatario de amor, es el inicio de la pasión evangelizadora”.
“Todo parte de esta mirada, que aprendemos de Jesús. Podemos preguntarnos: ¿cómo es nuestra mirada hacia los otros? ¡Cuántas veces vemos los defectos y no las necesidades; cuántas veces etiquetamos a las personas por lo que hacen o piensan!”, lamentó.
“Esta no es la mirada de Jesús: Él mira siempre a cada uno con misericordia y predilección”, aseguró el Santo Padre.